"El principal objetivo de la educación consiste en formar personas que sean capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que otras generaciones han realizado. se necesitan hombres que sean creadores, que estén pletóricos de inventiva y que sean capaces de descubrir algo original. El segundo objetivo de la pedagogía consiste en formar mentes criticas, ávidas del licor de la verdad y que no estén dispuestas a aceptar gratuitamente todo lo que se les ofrece. El gran peligro que se cierne sobre nuestras cabezas consiste hoy en día en los tópicos, en las frases hechas y que repiten como papagayos las masas. Tenemos que ser capaces de resistir a esta presión, de criticar y de distinguir entre lo que es verdad y lo que es mera opinión. Necesitamos para ello alumnos activos, capaces de aprender por si mismos, en parte gracias a su actividad espontánea y en parte también a través de los datos que les brindemos; alumnos que aprendan rápidamente a distinguir entre lo que es verídico y lo que es gratuito"
Jean Piaget.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
LA LECTURA COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO


La lectura es una una herramienta pedagógica que permite además de aprender, generar espacios reflexivos y sociales.

Los niños y niñas del CER se sintieron atraídos por aquella cantidad de libros ilustrados con imagenes que los inducian a saber de que se trataba. Todo esto generaba libertad de pensamiento, se generaron preguntas a partir de las lecturas y además se genero una nueva idea sobre la lectura.

Al maletín viajero se le asigno un lugar muy importante dentro del aula de clase que permitia la selección de los libros por todos y cada uno de los estudiantes.



La generación de espacios para leer en grupo e individual mente genero concentración por parte de todos y todas logrando así que los espacios pedagógicos de los descansos fueran utilizados en la lectura de mitos, leyendas, cuentos...


En las actividades de lectura se involucro desde el y la niña mas pequeña del CER recurriendo a diferentes metodos como la lectura visual, de imágenes, la lectura imaginativa...
lunes, 7 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
UN PROYECTO QUE LE APUESTA A LA LECTURA EN FAMILIA "CAMPO LECTOR"



Es el espacio por excelencia de la convivencia ya que al realizar todas y cada una de las visitas en las viviendas de la vereda se experimenta el contacto directo con la naturaleza y con cada uno de nosotros mismos.


Se vivencia la alegría de los niños al experimentar la libertad y al adquirir conocimiento fuera del aula de clase reflejandose en ellos y en ellas la atención, el empeño y el orden que ponen en la realización de las actividades.

DOCENTE: Jorge Jaramillo.
VISION DEL C.E.R
En el 2020, la educación en el municipio de Ituango habrá impulsado el desarrollo integral del ser humano, la convivencia familiar e institucional como aporte a la paz social, la actualización y pertinencia del conocimiento para potenciar la competitividad necesaria que requiere el progreso tecnológico y una mano de obra calificada que asegure procesos de protección y cuidado del medio ambiente. Nuestro accionar educativo está orientado por principios de equidad, participación, justicia, libertad y la identidad como el eje que articula el reconocimiento de nuestra cultura y el respeto a la diferencia, en un municipio que será territorio de paz, centro de desarrollo productivo sostenible, educativo y cultural.
MISIÓN
Formar y educar niños y niñas integralmente desde preescolar hasta quinto de básica primaria con capacidad para solucionar creativa y eficazmente conflictos y mejorar la convivencia al igual que aseguren la conservación del acervo cultural, el medio ambiente y el rescate de los valores proyectándose con responsabilidad a los desafíos tecnológicos y científicos que les presenta el mundo actual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)